💉 Fundado en 1992, el Laboratorio de Análisis Clínicos y Endocrinológicos (LACE) nació con la visión de ofrecer servicios de análisis clínicos de alta calidad para la comunidad. Desde sus inicios, el laboratorio se destacó por su compromiso con la precisión, la confiabilidad y la atención al paciente. Con equipos tecnológicos de vanguardia y un equipo de profesionales altamente capacitados, comenzó a ganar la confianza de médicos y pacientes en la región.

A lo largo de los años, el laboratorio expandió sus servicios, incorporando nuevas pruebas y especialidades, adaptándose a los avances científicos y las necesidades de la población. Hoy en día, LACE sigue siendo un referente en el ámbito de la salud, con una constante evolución en sus procesos para garantizar diagnósticos oportunos y efectivos.

Sucursal CENTRO

Nuestra primera sucursal, ubicada en 68 N 2761, abrió sus puertas en 1992 dando lugar a un nuevo laboratorio de análisis clínicos en la ciudad de Necochea.

Sucursal PARQUE

Con el fin de expandirnos en la ciudad y brindar nuevos accesos a nuestros laboratorios, en 2010 inauguramos nuestra segunda sucursal, ubicada en 91 N 1094 de la ciudad de Necochea.

Nuestros servicios

Nos especializamos en varias áreas fundamentales de la salud, asegurando precisión y confiabilidad en cada resultado. A continuación te explicamos brevemente cada uno de nuestros sectores:

  1. Química Clínica: Se analizan parámetros bioquímicos que son de relevante importancia en la evaluación de diferentes estados clínicos, con el objeto de suministrar información para la prevención, el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de diferentes enfermedades.
  2. Serología: Se encarga del estudio de sueros y fluidos corporales para detectar anticuerpos, empleándose principalmente para diagnosticar enfermedades infecciosas como hepatitis, VIH y enfermedades autoinmunes.
  3. Hematología: Se analizan componentes celulares de la sangre, como glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Es crucial para el diagnóstico y manejo de enfermedades como anemias, leucemias y trastornos de la coagulación.
  4. Hemostasia: Se concentra en el estudio de la coagulación sanguínea y los trastornos hemorrágicos. Los análisis de hemostasia son esenciales para evaluar riesgos de trombosis y hemorragias.
  5. Inmunología: Se dedica al estudio del sistema inmunológico y sus respuestas, evaluando anticuerpos, inmunoglobulinas y otros marcadores para diagnosticar enfermedades autoinmunes, alergias e infecciones virales.
  6. Endocrinología: Área que estudia enfermedades hormonales, metabólicas, oncológicas, reproductivas, tratamientos de fertilidad, alergias y trastornos del estilo de vida.
  7. Microbiología: Se centra en la identificación y análisis de microorganismos patógenos, como bacterias, virus, hongos y parásitos. Los análisis microbiológicos son fundamentales para diagnosticar infecciones y guiar el tratamiento antibiótico adecuado.